Comienzo con este artículo musical, una saga de varios dedicados a la gloriosa década de los 80, donde recordaremos además de la música... la moda, la "movida", el cine, la TV y las innovaciones tecnológicas.
Los 80's trajeron una serie de cambios que transformaron el mundo de la cultura en todos sus ámbitos: moda, cine, música, tecnología, etc. Diez años de glamour, exceso desenfrenado, ambición despiadada y una explosión de la innovación tecnológica que finalmente se combinaron para dar lugar a los cambios históricos y los acontecimientos mundiales que nos han hecho ser lo que somos. Los 80's fueron una década como ninguna otra.
Los 80's trajeron una serie de cambios que transformaron el mundo de la cultura en todos sus ámbitos: moda, cine, música, tecnología, etc. Diez años de glamour, exceso desenfrenado, ambición despiadada y una explosión de la innovación tecnológica que finalmente se combinaron para dar lugar a los cambios históricos y los acontecimientos mundiales que nos han hecho ser lo que somos. Los 80's fueron una década como ninguna otra.
Pop Music
La expresión música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) hace referencia a una combinación de distintos géneros musicales altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha básicamente para ser comercializada y alcanzó su máximo esplendor y apogeo en la década de los 80. Madonna es denominada la "reina del pop" y Michael Jackson "el rey del pop".
El principal elemento de la música pop es la canción, a menudo entre dos y medio y tres minutos y medio de duración, en general, marcada por un elemento rítmico constante y notable, un estilo culturalmente establecido y una estructura tradicional y simple.
El ritmo y las melodías tienden a ser sencillos y pegadizas, con un acompañamiento armónico limitado.
Las letras de las canciones pop modernas se centran típicamente en temas simples, a menudo el amor y las relaciones románticas, aunque hay también notables excepciones.
La música pop se produce «como una cuestión de empresa, no de arte… está diseñada para atraer a todo el mundo» y «no proviene de ningún lugar en particular o marca ningún gusto particular». No está «conducida por ninguna ambición significativa, excepto el lucro y la recompensa comercial… y, en términos musicales, es esencialmente conservadora». Es «provista siempre desde lo alto (por las compañías discográficas, programadores de radio y promotores de conciertos) en lugar de estar hecha desde abajo... El pop no es una música “hecha por uno mismo”, sino que es profesionalmente producida y envasada».
Artistas representantes:
ABBA, ABC, Blondie, Cher, Duncan Dhu, Elton John, Enya, George Michael, Hombres G, Kylie Minogue, Madonna, Michael Jackson, Mike Oldfield, Nacha Pop , Pet Shop Boys, The Police, Radio Futura, Secretos, Simply Red, U2, Village People, etc.
New Romantics o Tecno pop
En España, el grupo pionero fue Mecano que cosechó años y años de éxitos.
Artistas representantes:
Aha, Adam & The Ants, A Flock of Seagulls, Alphaville, Blow Monkeys, Brian Eno; China Crisis, Classix Nouveaux, Culture Club, David Bowie, Dead or Alive, Depeche Mode, Duran Duran, Erasure, Eurythmics, Falco, Human League, Kajagoogoo, Kraftwerk, Mecano, Orchestral Manoeuvres in the Dark, Talk Talk, Pet Shop Boys, Roxy Music, Simple Minds, Soft Cell, Spandau Ballet, Tino Casal, OBK, Tears for Fears, The Buggles, The Cure, Thompson Twins, Visage, Yazoo, etc.
Disco Music
Las canciones disco normalmente estaban estructuradas sobre un repetitivo compás de 4/4, fácilmente reconocibles por sus ritmos repetitivos y pegadizos
Artistas representantes:
Donna Summer, Boney M, Roberta Flack, Anita Ward, Diana Ross, Earth Wind & Fire, Ottawan, Sister Sledge, Sylvester, Village People, etc.
Hard Rock o Heavy Metal
Musicalmente, el rock se ha centrado sobre la guitarra eléctrica, además de un bajo y una batería. Típicamente, el rock es una música centrada en las canciones usualmente con ritmo 4/4 usando una estructura verso-coro. Como la música Pop, las letras usualmente se centran en el amor romántico pero también tratan un rango amplio de otros temas con un énfasis frecuente en lo social y lo político.
El dominio del Rock por músicos masculinos, ha sido visto como uno de los factores principales que definen los temas explorados en la música Rock. El Rock resalta aún más el énfasis en la composición, la actuación en vivo, y la autenticidad que la música Pop.
Artistas representantes:
AC/DC, Aerosmith, Barón Rojo, Bon Jovi, Bruce Springsteen, Deep Purple, Dire Straits, Eric Clapton, Europe, Genesis, Guns N' Roses, Iron Maiden, Jimi Hendrix, Joe Cocker, Kiss, Metallica, The Queen, Taste, The Doors, The Ramones, The Rolling Stones, Led Zeppelin, Scorpions, Status Quo, Carlos Santana, etc.
Los Mods o Blues
Los elementos significativos del movimiento mod incluyen la moda (a menudo trajes hechos a la medida); música, inlcuyendo el soul afroamericano, el ska jamaiquino, la música beat británica, y R&B; y los scooters. La escena mod original también fue asociada con el bailar toda la noche en las discotecas, avivado por la anfetamina.
Artistas representantes:
The Kink, The Rolling Stones, Rod Stewart, The Jam, The Smiths, Madness, The Who, etc.
El punk
Artistas representantes:
The Dammed, The Clash, The Cure, Siouxsie & the Banshees, Alaska y los Pegamoides, Parálisis Permanente, Sex Pistols, etc.
100 canciones seleccionadas de los 80
- The The - Uncertain Smile (1982)
- A-ha - Take on me (1986)
- Alphaville - Big in Japan (1984)
- Cyndi Lauper - Girls just want to have fun (1983)
- Desireless - Voyage voyage (1987)
- Madness - One Step beyond (1980)
- Depeche Mode - See You (1981)
- Anita Ward - Ring my bell (1980)
- Enya - Orinoco Flow (1988)
- Erasure - A litlle respect (1986)
- Europe - The final countdown (1986)
- Gazebo - I like chopin (1983)
- Spandau Ballet - To cut a long story short (1982)
- Rockwell - Somebody's watching me (1984)
- Mike Oldfield - Moonlight Shadow (1983)
- Modern Talking - You're my heart, you're my soul (1984)
- The Police - Every breath you take (1983)
- Toto - Africa (1983)
- John Waite - Missing you (1984)
- China Crisis - Tragedy & Mistery (1983)
- Dire Straits - Brothers in arms (1985)
- Status Quo - Whatever you want (1979)
- Ultravox - Vienna (1980)
- Roxy Music - More than this (1982)
- Chicago - Hard to say I'm sorry (1982)
- Psychedelic Furs - Heaven (1984)
- Limahl - Neverending story (1984)
- Supertramp - The Logical song (1980)
- Bananarama - Cruel Summer (1983)
- Ace of Base Version Pet Shop Boys - It's a sin (1987)
- Cyndi Lauper - Time after time (1984)
- Opus - Live is life (1985)
- Foreigner - I want to know what love is (1984)
- Roxette - Listen to your heart (1988)
- Bonnie Tyler - Total eclipse of the heart (1983)
- New Order - Bizarre Love Triangle (1986)
- Womack & Womack - Teardrop (1988)
- Baltimora - Tarzan Boy (1985)
- 12" VERSION Bon Jovi - Livin' on a prayer (1986)
- Culture Club - Karma Chameleon (1983)
- Dire Straits - Money for nothing (1985)
- The Buggles - Video killed the radio star (1980)
- Ultravox - Hymn (1982)
- Camouflage - Love is a shield (1989)
- Valerie Dore - The night (1984)
- Eurythmics - Sweet Dreams (Are made of this) (1983)
- Yazz - The only way is up (1988)
- Frankie goes to Hollywood - Relax (1983)
- B-movie - Nowhere girl (1980)
- Iggy Pop - The Passenger (1987)
- Yes - Owner of a lonely heart (1983)
- Jean Michel Jarre - Oxygene IV (1981)
- Erasure - A little respect (1988)
- Nick Kamen - I promised myself (1989)
- Nik Kershaw - The riddle (1984)
- Scorpions - Still loving you (1984)
- Metallica - Fade to black (1984)
- Depeche Mode - Just can't get enough (1981)
- Rick James - Superfreak (1981)
- Curiosity killed the cat - Misfit (1986)
- Survivor - Eye of the tiger (1982)
- Status Quo - In the Army now (1986)
- Talk Talk - It's my life (1984)
- 12" VERSION Michael Jackson - Thriller (1984)
- F.R. David - Words (1982)
- Yazoo - Don't go (1982)
- Trio - Da da da (1982)
- Tears for fears - Shout (1984)
- Softcell - Tainted love (1981)
- Roxette - It must have been love (1987)
- Dire Straits - Walk of Life (1986)
- Alphaville - Forever young (1985)
- The pretenders - Don't get me wrong (1986)
- OMD - Enola gay (1980)
- SASH! VERSION Nena - 99 Luftballons (1983)
- Culture Club - Do you really want to hurt me (1982)
- Martika - Toy soldiers (1989)
- Kool & the Gang - Celebration (1980)
- Kim Carnes - Bette Davis Eyes (1981)
- Falco - Rock me Amadeus (1986)
- U2 - With or without you (1987)
- Curiosity killed the cat- Misfit (1986)
- Queen - Bohemian Rapsody (1984)
- Katrina and the Waves - Walking on Sunshine (1985)
- Human League - Don't you want me (1981)
- Imagination - Just an illusion (1982)
- Alphaville - Sounds like a melody (1984)
- Alan Parson Project - Eye in the sky (1982)
- Joan Jett - I love Rock and Roll (1982)
- Madness - Our house (1982)
- ABC - The look of Love (1981)
- Alison Moyet - Love Resurection (1984)
- Aztec Camera - Walk out to winter (1984)
- Classix Nouveaux - Guilty (1981)
- Depeche Mode - 101 (1989)
- Duran Duran - Girls on film (1981)
- George Michael - Wake me up before you go (1984)
- Flash & The Pan - Waiting for a train (1983)
- Madonna - Like a virgin (1984)
- Visage - Fade to grey (1980)
Por supuesto, hay cientos de canciones de distintos gustos y estilos que podrían estar en esta lista, pero sería interminable. Os animo a que añadáis las que recordéis o las que más bailasteis en su día.
Prometo dedicar más adelante, un artículo a la "Movida madrileña".
Seguiría y seguiría, pero podéis continuar vosotros: en YouTube están todas.
Espero que os embargue la nostalgia, ochenteros!!!!
-En homenaje a la voz masculina más maravillosa que jamás oí: Freddy Mercury - Bohemian Rapsody:
- Y la más desgarradora voz femenina: Alison Moyet - Love Resurrection:
- La más conocida de mi grupo favorito durante más de 30 años: Depeche Mode - I just can't get enough:
http://www.youtube.com/watch?v=Ss2PSyeO6MY
- Para finalizar, otra "master piece": Annie Lenox - Sweet Dreams:
Bibliografía:
- Wikipedia
- You Tube
No hay comentarios:
Publicar un comentario