En las confesiones cristianas protestantes (mormona, luterana, calvinista, etc.) la principal característica es que el matrimonio es un compromiso con Dios pero no es un sacramento y por lo tanto cabe su disolución, esto es, el divorcio. El carácter civil de la unión de un hombre y una mujer prevalece sobre el religioso.
Las costumbres litúrgicas y los criterios cambian de una a otra iglesia: algunas incluyen cánticos, la lectura de pasajes de la Santa Biblia y la bendición del oficiante a los novios.
Se reza por la pareja, pero sin seguir un ritual concreto común a todas las denominaciones protestantes.
Lo primero es la procesión hasta el altar, una vez finalizada ésta, el ministro hace algún comentario de apertura y sigue con una oración.
Si la boda es tradicional, el padre es quien entrega a la novia. Después, se realiza el intercambio de votos, de anillos y la presentación de la pareja.
Los mormones pertenecen a la llamada Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
La ceremonia
La ceremonia de la boda es considerada por los mormones como "sello de ordenanza", significando que el hombre y la mujer sellan su compromiso para toda la eternidad a diferencia del rito católico, que indica "hasta que la muerte los separe".
Se realiza en un templo mormón, en la llamada "sala de sellamientos" y es oficiada por una autoridad de la comunidad mormona, que reconozca la capacidad de ambos contrayentes para sellar esta unión (ambos deben ser de religión mormona).
En el centro de la sala se encuentra un altar, y colgados de dos de sus paredes y enfrentados entre sí hay dos grandes espejos, en los que se refleja hasta el infinito lo que ocurre en este lugar sagrado. También existe una habitación donde la novia se pueda vestir cómodamente.

En el caso de que uno de los contrayentes no sea mormón, se admite su unión, pero solamente civil.
Este rito civil es reconocido por la religión mormona, pero exige de la presencia de un Arzobispo de su iglesia o alguna otra autoridad de suficiente rango.
Los anillos que se intercambian no se bendicen. Predican la castidad del matrimonio (deben llegar vírgenes al mismo) y los hijos deben nacer bajo esta unión. Al igual que en la iglesia católica, se eligen textos alusivos al vínculo del matrimonio.
Las cámaras no están permitidas ni durante la celebración del ritual ni en ninguna parte dentro del templo.
Vestimenta
En cuanto a la vestimenta, dentro del templo todos van de blanco, tanto los novios como los invitados. Se considera que el rito del matrimonio implica a toda la familia.

Tras la boda, se suele celebrar un banquete cuyas características dependen de cada pareja y sus familias, porque es algo ajeno a la ceremonia del casamiento o “sellamiento”.
Lugares sagrados
El mormonismo considera una de las salas de su Templo de Salt Lake City, el Santo de los Santos o «Holly of Holies».
Si el presidente de la iglesia fundada por Joseph Smith tiene que tomar una decisión muy importante para la comunidad, se retira a esta sala, donde consulta directamente a Dios qué debe hacer.
Cuando los fieles de esta iglesia llegaron a Utah, después de atravesar los Estados Unidos desde el este huyendo de la persecución religiosa, comenzaron a construir junto al Gran Lago Salado este templo, que se convertiría en el más importante del mormonismo en el mundo.
Artículo escrito por Alberto Mestre en el blog:" Trajes de Novio CMoyano".
No hay comentarios:
Publicar un comentario